Próximas salidas

Search Our Site

INTIHUASI ARGENTINA SRL (intihuasi, aventura y naturaleza) bajo el nro de legajo N° 11886 (Ver licencia), está habilitada para operar en categoría Empresa de viajes y Turismo, con DOMICILIO LOCAL VIRTUAL mediante EX-2020-41118461--APN-DDE#SGP, Ver certificado 
Ante cualquier inconveniente se puede comunicar con nosotros por los siguientes medios: vía whats app o telefónicamente a : 1141851431 / 1163589128 - email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Si quisieras hacer una denuncia contra ésta u otra agencia u empresa de turismo podés hacerlo desde aquí

Camino Portugues de la Costa

Camino 2026
0
  02/06/2026 - 13/06/2026

A Guarda





Cronograma del Camino Portugués de la Costa desde A Guarda

Día 1: Llegada a A Guarda: La primera huella en el fin del mundo conocido.
Nos encontraremos en la pintoresca ciudad de A Guarda, un lugar donde el río Miño se funde con el Océano Atlántico. Aquí, en esta villa marinera, el aire huele a sal y a historia. Para comenzar la aventura, subiremos al majestuoso Monte Santa Tecla, una atalaya natural desde la que se pueden contemplar vistas que quitan el aliento: la desembocadura del río, el océano infinito y las primeras tierras de Portugal. En su cima, los vestigios de un castro celta nos transportarán en el tiempo, recordándonos que este lugar ha sido un punto de encuentro y de vida desde hace milenios. Es el preludio perfecto para el camino que nos espera. Después de instalarnos, tendremos tiempo libre para recorrer las calles y disfrutar de la gastronomía local, famosa por su langosta. La jornada cerrará con una cena de bienvenida para conocernos y compartir la emoción del inicio.
Comidas incluidas: Cena. .

Día 2: A Guarda a Viladesuso / Puerto Mougás: El mar, nuestro guía en el camino.
Desayuno en el alojamiento y nos preparamos para el primer día de caminata. La etapa de hoy es suave, ideal para calentar motores y conectar con el entorno. El sendero serpentea paralelo a la costa, con el sonido de las olas como banda sonora. Pasaremos por pequeñas calas, playas vírgenes y acantilados que ofrecen vistas espectaculares. El aire marino nos llenará de energía mientras dejamos atrás A Guarda. Este tramo es un verdadero deleite para los sentidos, sin grandes desniveles y con la brisa del Atlántico acompañándonos a cada paso. Es una etapa de introspección y de conexión con la inmensidad del paisaje. Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena. Distancia del día: 13-15 km (aprox).

Día 3: Viladesuso / Mougás a A Ramallosa: Puentes históricos y la calma de la ría.
Nos despedimos de Viladesuso para continuar nuestra travesía por el litoral. La caminata de hoy nos llevará a través de paisajes costeros, acercándonos cada vez más a las Rías Baixas. A medida que avanzamos, el camino nos regalará vistas panorámicas de la ría de Baiona. El punto culminante de la etapa es la llegada a A Ramallosa, donde cruzaremos el histórico Puente Romano. Esta imponente construcción medieval sobre el río Miñor es un hito simbólico y un lugar perfecto para hacer una pausa y contemplar la belleza del entorno. Nos alojaremos cerca de esta villa, con tiempo libre para descansar y disfrutar de la tranquilidad del estuario. Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena. Distancia del día: 17-19 km (aprox) - Distancia acumulada: 30-34 km (aprox).

Día 4: A Ramallosa a Vigo: Un desafío entre playas urbanas y la gran ciudad.
Esta es la etapa más larga del itinerario, pero también una de las más gratificantes. El camino nos lleva por hermosas playas como la de Samil, en Vigo, y la Playa América, en Nigrán, con kilómetros de arena dorada. Dejaremos atrás el ambiente tranquilo de los pueblos para adentrarnos en la vibrante ciudad de Vigo. La llegada a la ciudad puede ser intensa, pero la recompensa es grande. Una vez instalados, nos sumergiremos en el bullicio de Vigo. Podrán pasear por el Barrio de O Berbés, su casco antiguo, y visitar la famosa Calle de las Ostras, donde se pueden degustar frescas ostras directamente del mar.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena. Distancia del día: 23-25 km (aprox) - Distancia acumulada: 53-59 km (aprox).

Día 5: Excursión a las Islas Cíes: Un paraíso caribeño en el corazón de Galicia.
Hoy nos tomamos un respiro del camino a pie para embarcarnos en una aventura inolvidable. Tomaremos un ferry desde Vigo para visitar las Islas Cíes, un auténtico tesoro natural conocido como las "Gallegas Caribeñas". Estas islas, parte de un parque nacional, nos ofrecen playas de ensueño como la Playa de Rodas, considerada una de las más hermosas del mundo. Tendremos la oportunidad de hacer senderismo por sus senderos, que nos llevarán a miradores con vistas espectaculares del archipiélago. Es un día de descanso activo, perfecto para reconectar con la naturaleza y recargar energías antes de continuar nuestro camino. Al atardecer, regresaremos a Vigo. 
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena. 

Día 6: Vigo a Cesantes / Arcade: Uniendo caminos y sabores marinos.
Dejamos atrás la gran ciudad de Vigo para adentrarnos en un paisaje más rural y boscoso. La etapa de hoy nos llevará por la desembocadura de la ría de Redondela, donde el Camino de la Costa se une al Camino Central. Este cruce de rutas es un momento simbólico para el peregrino. Pasaremos por Redondela, la "Villa de los Viaductos", y continuaremos hasta Cesantes o Arcade, este último conocido como la "capital de la ostra". Es una oportunidad única para degustar este manjar local, una de las especialidades de las Rías Baixas.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena. Distancia del día: 16-18 km (aprox) - Distancia acumulada: 69-77 km (aprox)

Día 7: Cesantes / Arcade a Pontevedra: Puentes históricos y la magia de una ciudad peatonal
Salimos de Arcade para dirigirnos a Pontevedra. El camino de hoy es relativamente corto, lo que nos permitirá disfrutar de la llegada a esta maravillosa ciudad. El primer hito será cruzar el histórico Puente del Burgo, un portal que nos introduce en el corazón de la urbe. Pontevedra es una joya medieval, con un centro histórico completamente peatonal y lleno de vida. Recorreremos sus plazas con encanto, como la Plaza de la Leña o la Plaza de la Herrería, y admiraremos la curiosa arquitectura de su Santuario de la Peregrina, con su planta en forma de concha. Tendremos tiempo libre para descubrir los rincones de esta ciudad llena de historia y arte. Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena. Distancia del día: 12-17 km (aprox) - Distancia acumulada: 81-94 km (aprox).

Día 8: Pontevedra a Caldas de Reis: Un camino de agua y tranquilidad.
Dejamos atrás Pontevedra para adentrarnos en una etapa de suaves colinas y paisajes rurales. El camino nos guiará a través de bosques frondosos y pequeñas aldeas, con el canto de los pájaros como acompañante. Nuestro destino es Caldas de Reis, un lugar que, como su nombre indica, es famoso por sus aguas termales. Al llegar, la recompensa es doble: el descanso merecido y la posibilidad de relajar los músculos en las aguas curativas de sus fuentes públicas, que brotan a más de 40 grados. Es una experiencia perfecta para revitalizar el cuerpo y la mente.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena. Distancia del día: 21 km (aprox) - Distancia acumulada: 102-115 km (aprox).

Día 9: Caldas de Reis a Padrón / A Escravitude: Caminando hacia la cuna de los pimientos.
La ruta de hoy nos sumerge en un ambiente rural y lleno de historias. Pasaremos por densos bosques y aldeas que parecen detenidas en el tiempo. La llegada a Padrón es un momento muy especial. Este lugar, además de ser famoso por sus pimientos, es una pieza clave en la historia jacobea, ya que se cree que fue aquí donde llegó la barca de piedra con el cuerpo del apóstol Santiago. En el pueblo, podremos ver el famoso Pedrón, la piedra a la que supuestamente se amarró la barca. Es un día de conexión con la tradición y el mito del Caminos.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena. Distancia del día: 18-20 km (aprox) - Distancia acumulada: 120-135 km (aprox).

Día 10: Padrón / A Escravitude a Santiago de Compostela: El gran final: la llegada a la Catedral.
Es el día más emotivo de todo el viaje. La energía de la meta nos impulsa a cada paso. El camino final sube suavemente hasta el Monte do Gozo, el lugar donde, por primera vez, podremos ver las torres de la Catedral de Santiago. Es un momento de euforia y profunda emoción. El descenso nos llevará directamente al corazón de la ciudad. La entrada a la Plaza del Obradoiro es un momento inolvidable, una explosión de alegría y de satisfacción por el camino recorrido. Nos uniremos a la multitud de peregrinos para celebrar el logro y recoger la Compostela en la Oficina del Peregrino.
Comidas incluidas: Desayuno, Almuerzo y Cena. Distancia del día: 20-24 km (aprox) - Distancia acumulada: 140-159 km (aprox).

Día 11: Tour a la Costa da Morte: El fin del mundo y la mística gallega.
Después del desayuno, nos espera un tour que pondrá el broche de oro a nuestra aventura. Un bus nos llevará a la mítica Costa da Morte, un lugar de naturaleza salvaje y leyendas ancestrales. Visitaremos el faro de Fisterra, el antiguo "fin del mundo", donde podremos ver a los peregrinos quemando sus ropas y despidiéndose del camino. También conoceremos la cascada del Ézaro y el santuario de la Virxe da Barca en Muxía, un lugar de profunda conexión con el mar. Este tour es el cierre perfecto para la experiencia, un contraste entre la paz del Camino y la fuerza indomable del océano.
Comidas incluidas: Desayuno y Cena. 

Día 12: Fin de la aventura: Desayuno y despedida.
Después del desayuno, y con el corazón lleno de recuerdos y la satisfacción de haber completado un viaje inolvidable, daremos por finalizados nuestros servicios con un gran abrazo.

Alojamiento: Habitaciones dobles/triples en Santiago de Compostela. Las etapas pueden variarse en distancia, según prefieran los participantes y los alojamientos no están completos ya que les queremos dar algunas sorpresas durante el trekking.

SERVICIOS INCLUIDOS:
Noches de alojamiento en pensiones, hostales, casas rurales de acuerdo a la disponibilidad en la fecha solicitada en habitaciones dobles o triples twin, en caso que se requiera matrimonial y el lugar cuente con disponibilidad no habrá inconvenientes
Desayunos en los alojamientos, comidas de marcha con bebidas y cenas sin bebidas que normalmente serán ofrecidas por el mismo alojamiento, en su edificio o bien en algún bar o restaurant en el pueblo.
Traslado de las mochilas durante todo el trekking (hasta 20 kg por pasajero)
Vehiculo de apoyo durante toda la travesia
Guía de Intihuasi
Tour a Cabo da Morte
Documentación Camino incluyendo Compostela 
Seguimiento satelital online, tu familia y amigos pueden ver minuto a minuto donde estas.


NO INCLUIDOS:
Aéreos a destino Aéreos o tickets de tren al punto de inicio/finalización del trekking,
Comidas no mencionadas en el programa ,Bebidas en las cenas, Gastos por abandono del programa, Seguros de Viaje o Cancelación Propinas, Noches extras en destino, Entradas no mencionadas en el programa, Suplemento por habitación single, Tasas de aeropuerto 5% de Retención RG AFIP 3825 – 2015 –

NOTA: La reserva en caso de cancelación no es reembolsable.

 

E-mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Precio
Consultar
Dirección
A Guarda, Bajo Miño, Pontevedra, Galicia

 

Mapa


 

Todas las fechas


  • De 02/06/2026 a 13/06/2026

Desarrollado por iCagenda